
Ya hay detenidos por “turismo electoral” en Quintana Roo y Yucatán
Jueces de distrito giraron 300 órdenes de aprehensión luego de la denuncia por el delito de “turismo electoral” presentada por el senador Daniel Ávila Ruiz en marzo pasado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y de Instituciones y Procedimientos Electorales en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
Esto lo informó el senador Ávila Ruiz luego de que la Fepade le notificara la cumplimentación de 150 de las órdenes de aprehensión giradas. Las primeras detenciones han ocurrido en los municipios de Peto, Sucilá y Valladolid, colindantes con los de José María Morelos y Lázaro Cárdenas, en el estado de Quintana Roo.
Según el senador yucateco, el delito ocurrió en el año 2010, cuando fue electro Roberto Borge, actual gobernador de Quintana Roo, y podría vincular a Ivonne Ortega, en ese entonces gobernadora de Yucatán.
Ciudadanos yucatecos habrían sido pagados para viajar a Quintana Roo, cambiar su lugar de residencia, darse de alta en el padrón electoral y solo volver el día de la elección para votar por el candidato del PRI.
En Valladolid fueron detenidas cuatro personas y posteriormente fueron enviadas al ministerio público federal, adscrito a Quintana Roo. “Quiero decir que aunque los detienen, los priistas les están pagando las fianzas; pagan fianza de 8 mil pesos y salen en libertad”, advirtió Ávila Ruiz.
A inicios de mayo, el senador propuso una iniciativa con proyecto de decreto para reformar distintas disposiciones de la Constitución, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
El objetivo de esta iniciativa sería “otorgar al Estado mexicano instrumentos jurídicos eficaces para combatir y erradicar el denominado ‘turismo electoral’, en los 31 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México“.
De acuerdo al senador, los delitos electorales crecieron 700% desde los procesos de 2012 hasta los de 2014-2015. El delito que más denuncias tuvo fue el de “alteración del registro federal de electores”. La propuesta del senador Ávila Ruiz tipificaría al “turismo electoral” como un delito electoral grave.
Foto: poblanerias.com
Consulta también:
- Fue turnada a Comisión nuestra iniciativa para combatir el nocivo “turismo electoral”
- La #Ley3de3, turismo electoral y #DARSalud, los temas que hablé con Wendy Aguayo
- “Turismo electoral” al sur de Quinta Roo; se esperan focos rojos por acarreo y compra de votos
- Militantes yucatecos del PRI reclutados para votar en QR: PAN