• Tres casos de corrupción y fraude electoral, en la mira de Comisión Permanente

    Dos buenas noticias para erradicar la corrupción política. Por una parte, la Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo presentado en San Lázaro por el senador Daniel Ávila Ruiz para exhortar al Instituto Nacional Electoral y a la Procuraduría General de la República a que al fin concluyan la investigación por «turismo electoral» en las elecciones de 2013 en Quintana Roo [enero 16, 2015].

    Ávila Ruiz explicó que fincar responsabilidades significará un gesto incontrovertible de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, pues la regla general ha sido la impunidad. Lamentó, asimismo, que «en los últimos años, a pesar que denunciamos con oportunidad, no hay resultados efectivos contra estas situaciones, que realizan tanto ciudadanos como partidos para obtener resultados ventajosos en las elecciones».

    Alude específicamente a la serie de denuncias que presentó entre febrero y abril de 2013 por una modalidad de fraude en las elecciones locales de Quintana Roo basada en un cambio de domicilio masivo de habitantes de Yucatán y Campeche para votar por los candidatos priistas.

    Es por eso que ahora insta a la PGR a que, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, «informe con carácter de urgente a la Comisión Permanente sobre el estado actual que guardan las denuncias penales presentadas en 2013».

    La Comisión Permanente, por otra parte, aprobó también otro dictamen para solicitar a la PGR y a la Secretaria de la Contraloría de Querétaro «investigar y sancionar penal y administrativamente, si fuera el caso, al presidente municipal y al secretario de Administración del municipio El Marqués por la probable comisión de diversos ilícitos en contra del servicio público».

    La misma solicitud se hizo para investigar «la situación de irregularidades en el municipio de Tunkás, en Yucatán, del periodo 2007-2010, bajo la responsabilidad del entonces  alcalde Juan Gabriel Sulub Cabrera».

    Este último, acusa el senador Ávila Ruiz en un comunicado, «reprobó las cuentas públicas de todos los meses de su gestión y no obstante se registró como precandidato para los comicios de 2015» [enero 21, 2015].

    Finalmente, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el legislador yucateco hizo un llamado a «sumar esfuerzos, más allá de colores partidistas, con la finalidad de erradicar aquellos males que vulneran el Estado de derecho y atentan contra la sociedad mexicana».

    Foto: noticaribe.files.wordpress.com

Deja una Comentario.

You must be logged in to post a comment.