• Senado, sin ‘dientes’ para regular deuda de estados y municipios

    Otra enorme oportunidad de fiscalización se diluye en Congreso. Solo los senadores panistas respaldaron en la Comisión de Puntos Constitucionales la creación de una comisión bicamaral con atribuciones suficientes para regular los graves niveles de endeudamiento en los estados y municipios del país [diciembre 15, 2014].

    El ímpetu de la bancada de Acción Nacional no bastó y al final los candados para controlar la deuda pública seguirán en manos de los congresos locales, relegando al Senado al papel de mero observador.

    Para el senador panista Luis Fernando Salazar Fernández, la facultad que otorgó al Senado en la materia «resulta insuficiente», era necesario que pudiera «no solo objetar en cuanto a la deuda que contrajeran los estados y municipios, sino que también sancionará las irresponsabilidades».

    Su correligionario José María Martínez Martínez, por su parte, calificó la decisión de «irresponsable», lamentando que el rol de los senadores sea «de mera opinión»

    A su vez, el senador Daniel Ávila Ruiz, uno de los principales impulsores de la iniciativa para crear la comisión bicamaral en 2013, lamenta que no se le haya dado la importancia debida en el Senado, aunque aseguró que continuará realizando labores de fiscalización y denuncia, especialmente en Yucatán, su estado.

Deja una Comentario.

You must be logged in to post a comment.