• Propuesta legislativa para combatir dengue en Yucatán

    El Senador Daniel Ávila Ruiz presentó un Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a destinar mayores recursos federales para la prevención y el combate del dengue en el estado de Yucatán.

    El legislador yucateco realiza esta propuesta para atender el severo problema que representa este mal para su estado, pues es el que mayor número de casos de dengue presenta al año, según cifras del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CENAVECE) de la Secretaría de Salud federal.

    Debido a la complicada hidrografía, su clima tropical, su ecología y otros factores más, Yucatán es propenso al brote de enfermedades como el dengue, que con sus cuatro tipos de virus, afectan la salud, el bienestar y la productividad de parte de su población, sin mencionar los enormes costos para el erario público.

    Y es que de los recursos asignados al sector salud en Yucatán, se han tenido que reasignar partidas especiales para hacerle frente al dengue; tan sólo en el periodo comprendido entre septiembre de 2011 y junio de 2012 el gobierno local destinó 60 millones 658 mil 457 pesos, con lo que el gobierno local se vio forzado a dejar de atender otros problemas de salud de la población yucateca.

    Ávila Ruiz considera que ante este problema de salud pública en el estado, los recursos y la atención médica han sido insuficientes, por lo que se exhorta mediante este Punto de Acuerdo a la Cámara de Diputados a considerar un incremento en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013, y además, a que se incrementen los recursos destinados a la infraestructura hospitalaria del Estado de Yucatán, a fin de concluir las obras que aún están pendientes en las localidades de Tekax y Teabo. (4/12/2012)

Deja una Comentario.

You must be logged in to post a comment.