Iniciativa en el Senado busca agilizar investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación
Para mejorar la fiscalización de las administraciones cuya gestión es de tres años, como son los casos de los ayuntamientos municipales, el senador Daniel Ávila Ruiz presentó una excitativa a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos para que dictaminen una minuta que aumentaría las atribuciones a la Auditoría Superior de la Federación [ASF].
Dicha minuta fue turnada por la Cámara de Diputados desde 2012, cuando Ávila Ruiz era diputado federal, y su objetivo es reducir los plazos de la ASF para la entrega de resultados. Así, por ejemplo, la revisión de la cuenta pública por parte de los diputados se realizaría el mismo año en que la ASF la presente y no al siguiente, como sucede en la actualidad.
La calendarización que existe hoy, abundó el senador panista, es poco eficiente porque «muchas veces cuando los resultados del Auditor Superior llegan a la Cámara de Diputados, los funcionarios ya salieron de su administración y se vuelve muy tardado el proceso de fincarles responsabilidades en caso de que hayan hecho mal uso de los recursos públicos».
Un caso es la investigación que lleva a cabo la ASF, a partir de una denuncia de Ávila Ruiz, por el probable desvío millonario de recursos en la organización de las Olimpiadas Nacionales Juveniles 2011, durante la administración de la exalcalde de Mérida, Ivonne Ortega.