
Demandan senadores dictaminar iniciativa para reducir financiamiento público a partidos políticos
partidos políticos Octubre 13 de 2016
- Casi 150 mil ciudadanos exigen a través de la plataforma Chage.org se dictamine ley #50Menos, advierten.
- Presentan excitativa en el Senado para que comisiones dictaminaras cumplan con su trabajo.
Con el propósito de sacar de la “congeladora” la iniciativa que propone reducir 50 por ciento el financiamiento público destinado a los partidos políticos y al Congreso de la Unión, senadores de la República de Acción Nacional y de la Revolución Democrática presentaron hoy una excitativa para que las comisiones legislativas a las que fue turnada cumplan con su deber de dictaminarla.
En conferencia de prensa, los senadores indicaron que la iniciativa presentada hace un año tiene el aval de más de 30 legisladores de diversos grupos parlamentarios, por lo que demandaron a la Mesa Directiva hacer uso de sus facultades para pedir la pronta dictaminación, toda vez que se han rebasado los tiempos legales para ello.
“No vamos solos, esta excitativa también la respaldan casi 150 mil firmas ciudadanas que manifestaron su hartazgo a través de la plataforma Change.org, demandando la austeridad que tanto prometen los políticos”, refirió el senador Francisco Búrquez, autor de la iniciativa, en mensaje enviado para la rueda de prensa.
La propuesta está “congelada” en las comisiones dictaminadoras desde octubre de 2015, acusaron los senadores. “La excitativa es para que la Mesa Directiva solicite la dictaminación, con el objetivo de que la reforma tenga efecto en la aprobación del paquete económico del próximo año”.
“Yo creo que es un insulto para todos los mexicanos este dispendio que está habiendo para los partidos políticos y para la clase política de México, nos ahorraríamos casi 20 mil millones de pesos; pero lo que más insulta a los mexicanos es que para el próximo año, en el Paquete Económico aparentemente hay un aumento de mil millones de pesos”, explicó el senador Daniel Ávila.
“Los partidos políticos y sus integrantes debemos aprender a competir electoralmente con buenos programas, talento e inteligencia. No con base en spots y propaganda pagada a costa del ciudadano,” concluyó la senadora Marcela Torres Peimbert.
El senador Armando Ríos Piter expuso que la iniciativa se sustenta en el reclamo ciudadano y la realidad económica. “La clase política tiene que apretarse el cinturón, el gobierno tiene que gastar menos y mejor; las fuerzas políticas están obligadas a reducir sus gastos”.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes las senadoras Sylvia Martínez Elizondo, Marcela Torres Peimbert y Martha Elena García Gómez; así como los senadores Ernesto Ruffo Appel y Daniel Ávila Ruiz, del Partido Acción Nacional (PAN); y los senadores Armando Ríos Piter y Benjamín Robles Montoya, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Firma la petición 50% menos al presupuesto de la clase política:
Foto: change.org
Consulta también:
- Baja presupuestal de 50% a Congreso, ejemplo real de austeridad
- ¿Por qué rechazaron propuesta de reducir 50% presupuesto a Congreso? Exigimos explicación
- Presupuesto 2016: Partidos e INE deben “adelgazar” al menos 50% sus recursos
- 50% menos presupuesto al Congreso, nuestro razonable exhorto a la Cámara de Diputados