• Daniel Ávila habló de las leyes aprobadas durante el último Periodo Ordinario de Sesiones

    En entrevista en Noticieros Cadena Rasa, con Gastón Lámbarry, el senador Daniel Ávila Ruiz habló de las principales leyes aprobadas por el Congreso en el último Periodo Ordinario de Sesiones, que inició el 1 de septiembre y terminó el 15 de diciembre.

    El senador Daniel Ávila habló de temas como la Ley de ingresos de la Nación para 2017, en la que se determinó que no habrá nuevos impuestos federales ni aumento en ellos. Daniel Ávila también recordó que, en este rubro, ha votado en contra del aumento de las gasolinas y la energía eléctrica.

    El senador también refirió que el uso medicinal de la marihuana fue aprobado por el Senado, un tema en el cual Ávila Ruiz también se pronunció a favor. Igualmente, recordó que el Senado aprobó “casi por unanimidad” la ley contra la trata de personas, aunque ésta no fue aprobada por la Cámara de Diputados.

    Las leyes secundaria en materia de anticorrupción también fueron aprobadas por el Senado de la República; así como la ratificación de más de 20 embajadores de México en diferentes países, una facultad exclusiva del Senado.

    Una de las grandes reformas, en palabras de senador Daniel Ávila, que también fungió como presidente de la Comisión Bicamaral del Congreso, fue la de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión con el fin de dotar de autonomía técnica, de gestión y editorial al Canal del Congreso.

    El senador recordó que la señal abierta del Canal del Congreso ya llega a 30 millones de habitantes en México.

    Finalmente, el senador recordó los pendientes para el Senado, como el nombramiento del Fiscal Anticorrupción, así como la aprobación del Tratado Transpacífico que, con la victoria de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, obligó a que el tratado quedara en pausa.

    Foto: Noticias MVS

    Consulta también

     

Comments are closed.