
Región Asia Pacífico, un gran reto para embajadores mexicanos: Senador Daniel Ávila Ruiz
- Esta región es una de las principales fuerzas motrices del crecimiento de la economía mundial
- Se le atribuye casi las dos quintas partes del crecimiento económico global
Los países que conforman la región Asia-Pacífico se han caracterizado por su crecimiento económico, reducción de la pobreza y cambiar los paradigmas del comercio exterior; por ello, para los embajadores mexicanos propuestos por el Ejecutivo Federal y ratificados por el senado, el reto de representar a nuestro país en naciones como Pakistán, Corea, Mongolia y Singapur no es menor, afirmó el senador Daniel Ávila Ruiz.
El integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, destacó sin embargo que todos los representantes diplomáticos ratificados por el Pleno del Senado serán sin duda, portavoces calificados de nuestra nación en esa región del mundo.
“Quiero mencionar que esta región es una de las principales fuerzas motrices del crecimiento de la economía mundial, y se le atribuye casi las dos quintas partes del crecimiento económico global. Sin duda, esa fuerza de crecimiento es impulsada por China, que se ubica actualmente como la segunda potencia económica a nivel mundial”, explicó Daniel Ávila Ruiz.
Abundó que China además es el socio económico y comercial más importantes para la región Asia-Pacífico. De ahí la importancia que todos los países asiáticos esperan que las relaciones entre China y Estados Unidos sean positivas.
“Ninguno de los países de la región desea tomar partido, o tener que escoger entre cualquiera de los dos lados”.
Abundó que la región Asia-Pacífico concentra la mayor cantidad de desastres naturales, lo cual podría agravarse a los efectos secundarios del crecimiento económico, tales como la urbanización y un clima en constante cambio. Lo anterior implica mejoramiento del buen gobierno y las instituciones para continuar impulsando la prosperidad de la región y la reducción de la pobreza.
“Son algunos de los retos que enfrentarán los integrantes de nuestro servicio exterior en la región Asia Pacífico”, concluyó.
El pleno del Senado ratificó a embajadores en Arabia Saudita, concurrente con Bahréin, Omán y Yemen; en Singapur concurrente ante Brunei Darussalam y la República de la Unión de Myanmar.
También en los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante la República de Iraq; en República Islámica de Irán, y en forma concurrente en la República Islámica de Afganistán; República de Kirguisa, República Islámica de Pakistán, República de Tayikistán y República de Uzbekistán.
Asimismo, en la República de Corea, concurrente ante Mongolia y la República Popular Democrática de Corea.