Agresión a senador Ávila Ruiz, escalada de violencia priista
El senador Daniel Ávila Ruiz denunció ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales [Fepade] “los ataques y violencia sufridos el 7 de junio, durante las elecciones intermedias en Tekom, Yucatán”, cuando vivió “en carne propia el clima de hostilidades en el contexto electoral solapado por el gobierno estatal” [junio 9, 2015].
En su denuncia, el legislador panista hace constar que, al acompañar en Tekom a la candidata de su partido a la alcaldía Karla Cocom Batún, fue “atacado por policías del municipio, detenido arbitrariamente e incomunicado durante más de 3 horas”, en un contexto donde desde hacía tres días antes personas identificadas con el PRI sitiaban la casa de ella.
Ya en la casilla, refirió, “un colaborador y yo fuimos agredidos físicamente por un grupo de policías; a él lo golpearon y dejaron con daños físicos notables, y a mí a empujones me llevaron al Palacio Municipal, sin explicación alguna, me retiraron mi celular, e impidieron que me comunicara con persona alguna. Además, destruyeron parte de mi vehículo”.
Dicha agresión, añade el legislador, tuvo lugar “a tres calles de donde se ubicaba un retén de la Policía Federal” y los responsables son “un grupo de vándalos que responden a las órdenes del candidato a diputado federal por ese distrito, Liborio Vidal Aguilar”.
Su vehículo fue hallado después en el municipio de Valladolid, hasta donde lo escoltó la Policía Federal. Sin embargo, una vez ahí, fue atacado de nuevo y llevado a la comandancia, ubicada en el Palacio Municipal de dicha localidad, donde estuvo desaparecido por más de tres horas, despojado de su teléfono celular y sin comunicación alguna.
Ese no fue un suceso aislado, sino parte de “los actos de provocación, agresión, presión y delitos electorales fomentados por el gobierno del estado y caciques locales”, quienes “usaron a la fuerza policiaca para amedrentar a la ciudadanía” y cuyo peor costo fue la muerte de un joven simpatizante de Acción Nacional en el municipio de Peto [junio 3, 2015].
Estas prácticas “inhibieron el voto de muchas personas a favor de los candidatos del PAN; son tácticas indignas, aberrantes, que laceran a todos porque violan el ejercicio de los derechos fundamentales civiles y políticos de los seres humanos”.
Por otra parte, sobre el caso de Ávila Ruiz, su par Fernando Herrera Ávila, coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta, condenó la agresión y exigió a la Fepade “una investigación eficiente y apegada a derecho para deslindar responsabilidades, detener a los agresores y sujetarlos al debido proceso, hasta que se les castigue conforme a derecho”.
Sin embargo, el presidente del Partido Revolucionario Institucional en Yucatán, Carlos Pavón Flores, negó que simpatizantes priistas tuvieran relación con el ataque, responsabilizando al propio legislador de “provocar a los pobladores” de Tekom.