
SUBSEMUN 2016: Exigimos se respete presupuesto de seguridad municipal para Mérida, Umán y Tekax
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el dictamen sobre el punto de acuerdo que propuso el Senador Daniel Ávila Ruiz que solicita a la Secretaría de Gobernación; al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad para incorporar los municipios de Tizimín y Valladolid, Yucatán, dentro del presupuesto etiquetado en el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) correspondiente al 2016.
Con la finalidad de inhibir la delincuencia y combatir la inseguridad pública con mayores herramientas en el Estado de Yucatán, es fundamental incluir dentro del SUBSEMUN 2016, a los municipios de Tizimín y Valladolid.
En este tenor, el Senador Daniel Ávila Ruiz insistió en que se debe respetar el presupuesto etiquetado por la Cámara de Diputados que corresponde al Subsidio para la Seguridad en los Municipios, Subsemun, Ejercicio Presupuestal 2015, y dar marcha atrás al recorte presupuestal aplicado en la segunda ministración de este subsidio para los municipios de Mérida, Umán y Tekax, del Estado de Yucatán y a los municipios con esa condición en todo el país.
En este sentido, el Senador Daniel Ávila Ruiz precisó que en el Ejercicio Fiscal 2015, se etiquetaron recursos económicos para hacer frente a los problemas de seguridad pública por la cantidad total de 4 mil 893 millones 949 mil 427 pesos.
De acuerdo con el artículo 8 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, se destinaron 5 mil 952 millones 697 mil 849 pesos, para el otorgamiento del SUBSEMUN, con el fin de fortalecer su desempeño en esta materia.
“Es importante sumar esfuerzos para no solo combatir los actos criminales sino también para prevenirlos con el fin de que el problema sea tratado desde la raíz, es por ello, que insisto a las autoridades que destinen los recursos necesarios para el fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública, a la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como a la capacitación, entre otras, en materia de derechos humanos y de igualdad de género.” precisó el Senador Daniel Ávila Ruiz. (21/01/2016)
Foto: unionjalisco.mx
Consulta también: