
Sube de 9 a 15 años la pena para pepineros*
Será delincuencia organizada desde tres buzos furtivos
El Congreso de la Unión aprobó el decreto que reforma y adiciona el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para tipificar como delito de delincuencia organizada el manejo ilegal de pepino de mar, a fin de contrarrestar el saqueo y robo de esta especie de alto valor económico, informa el senador panista yucateco Daniel Ávila Ruiz.
—Actuar en grupo de delincuencia organizada y cometer delitos contra el pepino de mar podrá merecer penas de prisión de 15 años —agrega el legislador.
Actualmente, el Código Penal Federal sanciona con prisión de uno a nueve años y con 3,000 días multa a quien ilícitamente capture, transforme, acopie, transporte o dañe ejemplares de especies acuáticas declaradas en veda, como el pepino de mar.
Según El Universal, desde 2014, el senador panista inició la promoción de una reforma que endureciera los castigos por la pesca ilícita de pepino de mar y, junto con el ahora gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, y el senador por Baja California, Ernesto Ruffo Appel, impulsó el estudio del tema en comisiones de la Cámara del Senado.
Ya aprobada, la minuta fue a la Cámara de Diputados, que la devolvió con cambios, que aceptaron los senadores y ya cuenta con la aprobación final. Sólo espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
—El decreto reforma y adiciona el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada con la finalidad de ajustarlo al contexto social actual para contar con un instrumento jurídico que contribuya de manera eficaz a proteger los recursos naturales en peligro de extinción-veda, un tema que trata de preservar el medio ambiente y los recursos naturales —expresa el funcionario.
—Se legisló establecer como delito federal la captura dolosa, acopio, transporte, destrucción y el comercio de especies acuáticas en peligro de extinción y de alto valor económico como lo es el pepino de mar.
—Quedan en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada las acciones contra el pepino de mar, y se tipifica cuando éstas sean cometidas por tres o más personas de manera reiterada y que causan graves daños al medio ambiente.
—La depredación del pepino de mar ha sido creciente por la falta de una ley que sancionara esta práctica, y ello ha puesto en riesgo la vida de pescadores que son asaltados por criminales, y violenta el marco de protección que requiere este animal marino en peligro de extinción —abunda.
En Yucatán, desde el 9 de febrero el sector pesquero pidió a la Sagarpa autorizar la captura de pepino. En 2016 autorizó esta pesquería sólo para 10 días de junio.
Precio del pepino de mar
Mercado asiático
600 dólares ($12,000) alcanza en Asia el kilo de la especie, propiciando que en Yucatán la delincuencia organizada asalte las embarcaciones pepineras, afirma el funcionario.
Mercado negro
3,000 dólares ($60,000) puede alcanzar el kilo de pepino de mar en el mercado negro, por eso para muchos es una mina de oro, y la inexistente sanción ejemplar propició la sobreexplotación, agrega.
*Publicado en yucatan.com.mx [marzo 20, 2017]
Foto: desdeelbalcon.com