
Profesionalizar nuestro capital humano, clave para impulsar turismo
En el Senado de la República, el Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz participó en la Décima Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo de la Comisión de Turismo, en la que se analizaron y aprobó iniciativa con proyecto de decreto y puntos de acuerdo que permitan impulsar y desarrollar el turismo.
La Comisión avaló un dictamen por el que se reforma la fracción II del artículo 63 de la Ley General de Turismo, a fin de profesionalizar la prestación de servicios turísticos de nuestro país bajo líneas de acción basadas en la oferta y demanda de los productos, la certificación de las competencias laborales y el capital humano.
En este sentido, el Senador Daniel Ávila Ruiz señaló que dicha reforma permitiría incentivar y mejorar los servicios turísticos que se prestan en México, además de que aumentaría el crecimiento económico en la materia, en beneficio de nuestros connacionales.
Esta modificación, logrará el reconocimiento internacional de la calidad del servicio turístico de nuestro país, así como la generación de los conocimientos, experiencias positivas, destrezas y técnicas necesarias para la satisfacción del consumidor y el beneficio de la población que se dedica a este sector.
Asimismo, firmó punto de acuerdo con el cual se busca llevar a cabo una reunión de trabajo con el nuevo secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, con el fin de abordar y discutir los indicadores de crecimiento y derrama económica generados por este sector en nuestro país.
Ávila Ruiz precisó que el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, deberá explicar las líneas estratégicas y su programa de trabajo, además del presupuesto público con el que contará la Secretaría para llevar a cabo sus funciones el próximo año.
Por otra parte, la Comisión de Turismo firmó punto de acuerdo con el cual se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Turismo y a la Procuraduría Federal del Consumidor a llevar a cabo las acciones pertinentes, con el fin de fortalecer los programas y operativos de seguridad pública, seguridad vial, asesoría turística y evitar abusos en precios y tarifas hacia los consumidores durante la temporada vacacional de Semana Santa.
Asimismo, con voto a favor del PAN, la Comisión de Turismo aprobó, con modificaciones, un punto de acuerdo por el que el Senado de la República solicita un informe sobre el avance de las líneas de acción para crear el distintivo de calidad y autenticidad del sector gastronómico mexicano, tanto en nuestro país como en el extranjero.
También, se firmó punto de acuerdo con el cual el Senado de la República exhorta al Titular de la Secretaría de Turismo a continuar trabajando en acciones y programas tendientes a fortalecer la sustentabilidad ambiental en el sector turístico, así como a impulsar dentro del sector turismo nacional la promoción de los distintivos que promuevan el turismo sustentable, tales como el “Green Key”.
“Green Key”, es una eco-etiqueta voluntario para las instalaciones turísticas que promueven el turismo sustentable y tiene como objetivo la educación ambiental y la prevención del cambio climático mediante la concesión y promoción de instalaciones con iniciativas ambientales positivas.
Durante la reunión, el Senador Daniel Ávila Ruiz precisó que se debe incentivar y mejorar el servicio turístico, con el fin de aumentar el crecimiento económico en este sector y lograr el reconocimiento internacional, que permita captar mayor número de turistas nacional como extranjero.
Finalmente, el legislador panista subrayó que la finalidad de impulsar estos puntos de acuerdo y la iniciativa con proyecto de decreto, es que la profesionalización turística y los programas de turismo a nivel nacional sea una palanca de desarrollo y crecimiento, asimismo, se logren cumplir las metas y objetivos que se tiene en el Sector. (13/10/2015)
Consulta también: