
Fortalecer relaciones con China, consigna del nuevo embajador: Daniel Ávila Ruiz
En sesión del pasado jueves, el Senado de la República ratificó el nombramiento propuesto por el Presidente de la República para designar como embajador de México en China al señor José Luis Bernal Rodríguez.
En tribuna el Senador Daniel Ávila Ruiz, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico -encargada de dictaminar favorablemente la propuesta aprobada por el pleno del Senado-, señaló que las relaciones diplomáticas entre China y México se remontan al año de 1972, y desde entonces han sido de cooperación e intercambio comercial y cultural mutuos.
China, es un país con una economía que en los próximos ocho años importará productos y servicios por ocho billones de dólares, y aprobará proyectos de inversión extranjera por 650 mil millones de dólares, lo que representa para México una oportunidad de crecimiento importante, de saber aprovecharlo, apunto Ávila Ruiz.
En materia de turismo, por ejemplo, China es una nación con más de 1 mil 300 millones de habitantes, lo que representa un área estratégica para promover el turismo chino hacia México, refirió el yucateco.
México tiene que voltear a ver a la región Asia Pacífico, enfatizó el legislador, al señalar que en el contexto internacional actual, particularmente en el desafío que México enfrenta ante la nueva relación con el país vecino del norte, del cual hasta el día de hoy ha sido su principal socio comercial, es prioritario fortalecer las relaciones diplomáticas con otras naciones que entienden la importancia de los intercambios comerciales, culturales y de cooperación mutua, en donde la base es la construcción de acuerdos y no la construcción de muros.
Finalmente, el Senador puntualizó que la encomienda del nuevo embajador de México en China será fortalecer las relaciones económicas y de cooperación e intercambio científico y tecnológico, como base de la asociación estratégica entre ambas naciones.