Necesario que reformas económicas se sujeten a rendición de cuentas
El Senador por Yucatán, Daniel Ávila Ruiz, advirtió que los legisladores panistas aprobarán las reformas económicas sólo si éstas están sujetas a la rendición de cuentas y a controles sobre el ejercicio de los recursos.
Ávila Ruiz y el Senador Salvador Vega Casillas sostuvieron una reunión miembros de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT), que preside Vladimir Galeana, en la que explicaron las prioridades legislativas de la bancada panista para este periodo legislativo.
El Senador Ávila Ruiz insistió en que Poder Legislativo es el espacio legítimamente representativo para la negociación y el acuerdo político, y que en éste marco, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) “haremos un ejercicio responsable y exigente de control parlamentario”.
“Defenderemos un nuevo y eficaz modelo de combate a la corrupción, evaluación autónoma de las políticas públicas y responsabilidades claras en materia de transparencia, como condición para cualquier reforma fiscal”, añadió.
Asimismo, reiteró: “no permitiremos más cargas fiscales para los ciudadanos sin esfuerzos consistentes de mejoramiento de la calidad del gasto”.
El legislador por Yucatán funge como Secretario de las comisiones de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, de Juventud y Deporte y es integrante de las de Reforma Agraria y de Turismo. También forma parte de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión y es secretario del Comité Directivo del Instituto Belisario Domínguez.
En su oportunidad, el Senador Salvador Vega Casillas adelantó cuál será su desempeño como Secretario de la Comisión de Energía y del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información, así como los asuntos que impulsará en su calidad de integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores Europa, Gobernación y Seguridad Pública.
Vega Casillas respondió a las preguntas formuladas por los periodistas de diferentes medios que asistieron al desayuno de trabajo y destacó la importancia que tiene el acercamiento entre los senadores y los medios de comunicación para facilitar a la sociedad la información del acontecer legislativo.
Los periodistas interrogaron a los legisladores respecto a la aplicación de la agenda legislativa y expusieron las inquietudes sociales que perciben.
Estuvieron presentes Carlos Ramos Padilla, vicepresidente de la ANPERT y conductor de “En la Noticia” de ABC Radio; Leopoldo Mendívil, expresidente de la ANPERT, Eduardo Ramos Fuster, de ABC Radio; Guillermo Rodríguez Gallegos, de la cadena RASA y Juleta Mendoza, de Antena Radio, entre otros.
La ANPERT nació en septiembre de 2003 con el propósito de integrar y apoyar a periodistas de radio y televisión. Son miembros de la academia periodistas como Óscar Mario Beteta, Enrique Campos Suárez, Tere Vale, Rosa María Valles Ruiz, Pablo Latapí, Ivonne Romero, Maru Rojas, Martín Espinosa y Juan José Bravo Monroy. (12/09/13)