• Movilidad

    Celebra Senador Daniel Ávila Ruiz que Ley General de Movilidad contemple aplicar alcoholímetro en todo el país

    • Yucatán está por debajo de la media nacional de muertes por accidentes
    • Este tipo de iniciativas contribuyen a prevenir accidentes ocasionados por conducir bajo los efectos del alcohol.

    Debido a que en México mueren 24 mil personas al año en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, y que el 80% de esta cifra son jóvenes, el Senador del PAN por Yucatán, Daniel Ávila Ruiz, celebró que en la iniciativa de Ley General de Movilidad que se presentó ayer martes ante el pleno del Senado, se contemple la aplicación del alcoholímetro en todo el país.

    Según la Secretaría de Salud [Ciudad de México], desde 2003, cuando iniciaron los operativos de alcoholimetría, a la fecha, el número de muertes relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas ha disminuido 40%.

    “En Yucatán las estadísticas están por debajo de la media nacional según estadísticas del INEGI; sin embargo, debemos apoyar e impulsar este tipo de iniciativas para prevenir accidentes y muertes asociadas al consumo de alcohol, sobre todo entre los jóvenes”, explicó Ávila Ruiz.

    Recordó que a partir de la implementación del alcoholímetro en la Ciudad de México, autoridades de otras entidades del país han adoptado la medida.

    En Yucatán, el artículo 107 del Reglamento de Vialidad estatal, establece que:

    “Queda prohibido conducir un vehículo a cualquier persona que haya ingerido alcohol o bajo la acción de cualquier enervante aunque por prescripción médica esté autorizado”.

    Las razones de la Ley de Movilidad para los estados

    En la iniciativa de Ley General de Movilidad, suscrita por Senadores de distintos partidos políticos, entre ellos, el senador Daniel Ávila Ruiz, también contempla la verificación vehicular obligatoria en todos los estados del país; hacer más eficiente la movilidad en todas sus modalidades y revertir los efectos negativos hacia el medio ambiente; pero también, prevenir accidentes asociados al consumo de alcohol.

    Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, Jalisco, Veracruz y Nuevo León son los estados que registran el mayor número de víctimas mortales en accidentes de tránsito.

    Las estadísticas que se dan a conocer en el marco del Día Mundial en Recuerdo de Víctimas de Accidentes de Tráfico que se conmemora el tercer domingo de noviembre, ubican a Yucatán como uno de los estados con menor número de muertes asociadas a accidentes automovilísticos con 41 decesos durante 2015; sin embargo, Ávila Ruiz, considera pertinente fortalecer estas medidas preventivas.

    Descarga este boletín en PDF

    Consulta también:

Comments are closed.