
Impulsamos iniciativa para transparentar ratificaciones y nombramientos diplomáticos
La iniciativa con proyecto de decreto presentada por el Senador Daniel Ávila Ruiz y senadores de Acción Nacional, que se expide la Ley Reglamentaria de las fracciones II del artículo 76 y VII del artículo 78 constitucional, a fin de establecer lineamientos y criterios específicos para regular el proceso de ratificación de nombramientos de agentes diplomáticos y cónsules generales, fue turnada a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y Estudios Legislativos.
El Senador Daniel Ávila Ruiz explicó que el objetivo de la iniciativa es establecer lineamientos y criterios específicos para regular el proceso de ratificación y nombramientos de agentes diplomáticos y cónsules generales; ya que se sigue rigiendo por la disposición de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de enero de 1994.
En este tenor, sostuvo que se deben incorporar nuevos elementos, algunos retomados de una anterior iniciativa de la LXI Legislatura, con mejores prácticas en materia de apertura gubernamental y parlamentaria, y bajo el contexto de obligaciones cada vez mayores para las instituciones del Estado Mexicano en términos de rendición de cuentas, transparencia y acceso a la información pública.
Señaló que no se cuenta con una guía, con fuerza de ley específica y con criterios definidos, públicos y transparentes, para dar cumplimiento a las más altas responsabilidades del Senado Mexicano.
“Debemos garantizar que las representaciones del Estado Mexicano en el exterior sean ocupadas por personas que por su formación, experiencia y capacidades resulten idóneas y las más aptas” subrayó el Senador Daniel Ávila Ruiz.
Precisó que entre los requisitos que se tratarán de incluir en dicha iniciativa es la de contar con un documento de motivación del nombramiento a fin de que el Ejecutivo Federal explique las razones fundamentales para considerar al designado merecedor del cargo.
Asimismo, subrayó fundamental recuperar la esencia del ejercicio de las facultades correspondientes al Senado de la República para ratificar nombramientos de Embajadores y Cónsules. Además de establecer criterios y parámetros de evaluación del designado durante las comparecencias, así como la presencia de los integrantes de la Comisiones Legislativas, expertos, académicos, representantes de organizaciones de la sociedad civil y ex diplomáticos para el proceso de evaluación. (07/04/2016)
Consulta también: