¡Fuera el fuero!, no queremos más impunidad ni pretextos para fomentar la corrupción
- El PAN presentó en septiembre de 2012 una iniciativa para retirar el fuero a diputados federales, senadores, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación; sin embargo, lamentablemente no prosperó.
El fuero Constitucional no debe ser utilizado por servidores públicos y legisladores como inmunidad ante conductas ilícitas como actos de corrupción o incluso violación a las leyes establecidas; por ello, es importante que en esta ocasión, esta figura desaparezca, afirmó el Senador Daniel Ávila Ruiz del PAN al suscribir una iniciativa impulsada por legisladores del PRD a este respecto.
“El PAN presentó en septiembre de 2012 una iniciativa para retirar el fuero a diputados federales, senadores, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación; sin embargo, lamentablemente no prosperó, por ello me adhiero a esta nueva iniciativa”, apuntó el legislador por Yucatán.
Asimismo, respaldó en sus términos la iniciativa respecto al juicio político como método de control del poder público y para fortalecer el esquema de pesos y contrapesos, toda vez que por el momento, el Artículo 7 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos sólo contempla ocho supuestos tipificadas como actividades ilícitas o casi delictivas, y si no encuadra en estas conductas, no procede.
“En Acción Nacional lo hemos dicho, no más impunidad, fuera el fuero porque sólo es pretexto para fomentar la corrupción por parte de malos servidores públicos o legisladores”, abundó.
Ávila Ruiz sostuvo que el fuero ha sido mal interpretado, pues su concepción fue para evitar el abuso de las dictaduras que disolvían congresos, o metían a la cárcel a diputados que se atrevían a levantar la voz para criticar a gobiernos autoritarios.
Por otra parte, recordó que en algunos casos, como Jalisco, el congreso local ya aprobó una iniciativa de esta naturaleza; mientras que en Yucatán, el pasado 29 de agosto, el mandatario local, Rolando Zapata, presentó una iniciativa similar, aunque no se considera magistrados del Poder Judicial del Estado, de los Tribunales Electoral y de Justicia Administrativa, así como de los consejeros de la Judicatura, bajo el argumento de que se requiere salvaguardar su independencia y protegerlos de presiones e interferencias en su labor.
“Celebro que en el Senado se retome este tema del fuero Constitucional, pero además, se analice establecer mejores parámetros para el juicio político; pues estos instrumentos legales que contribuyan a combatir la corrupción”, concluyó.
Actualización
Entrevista en Formato 21 sobre iniciativa para eliminar el fuero 15 de septiembre del 2016
Foto: comunicacion.senado.gob.mx
Consulta también:
- Bienvenida la iniciativa para que no exista fuero en Yucatán
- EPN debería proponer la eliminación del fuero a nivel federal
- Renuncian al fuero Diputados del PAN