
Paisanos, ya está abierta la convocatoria de Becas Conacyt 2015, ¡a participar!
El Senador Daniel Ávila Ruiz exhorta a los profesionistas mexicanos originarios o que radican en el estado de Yucatán a participar en la convocatoria de Becas Conacyt 2015.
La convocatoria está abierta para los profesionistas de nivel licenciatura, especialización o maestría de instituciones educativas que deseen realizar sus estudios de maestría y/o doctorado en el extranjero, en programas de alta calidad y en áreas científicas y tecnologías relacionadas directamente con los sectores estratégicos del Estado de Yucatán.
Consulta requisitos y detalles sobre las becas:
“El periodo de recepción de solicitudes es del 6 de abril al 5 de junio de 2015;, este año se otorgarán hasta 70 becas para quienes cumplan los requisitos de la convocatoria y, deseen promover y fortalecer la Ciencia y Tecnología en el estado, así como proponer mejores alternativas de desarrollo social, regional y económico en la entidad. Es una gran oportunidad para fortalecer los recursos humanos y formación de muchos profesionistas, que podrán contribuir al desarrollo e innovación del estado”. Agregó que en esta convocatoria los apoyos que brindará Conacyt se destinarán para las siguientes áreas de estudio:
Para doctorados
- Agua: acuífero peninsular
- Alimentación
- Biotecnología
- Desarrollo costero
- Desarrollo del pueblo maya
- Educación
- Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información
- Energía
- Física e ingenierías
- Hábitat, entre otras.
Para maestrías
- Antropología Social
- Biotecnología en Ciencias de la Salud
- Ciencias Exactas y Estadísticas
- Desastres, adaptación y desarrollo
- Diseño industrial, entre otras.
“Es una gran oportunidad para el desarrollo y crecimiento de los profesionistas, es por ello que insisto en que participen y colaboren en el desarrollo del estado, son sólo ocho las directrices para presentar la solicitud de beca en Conacyt, y la satisfacción y el conocimiento que adquieren para la construcción de nuevas vías de desarrollo científico y tecnológico son herramientas invaluables para el progreso de Yucatán y del país”.
El Senador Ávila agregó que cada año Conacyt otorga distintos apoyos para la formación educativa, que se pueden consultar en la página electrónica: http://www.conacyt.mx. Además, señaló, diversas instituciones en el extranjero otorgan becas para mexicanos que quieran realizar estudios de posgrado: en este momento están abiertas las invitaciones de la Universidad del Sur de California, la Universidad de Bath y la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, e instituciones en Alemania. Todas se pueden consultar en la página electrónica de Conacyt y de las propias universidades.
“A los apoyos que brinda Conacyt, y a menudo con su colaboración, universidades en Europa, América Latina e, incluso, Asia, ofrecen apoyo a estudiantes mexicanos. Conviene revisar las páginas electrónicas del Consejo Británico, del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán), de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y del Departamento del Estado en Estados Unidos, pues a menudo publican convocatorias para que estudiantes mexicanos estudien en instituciones de alto prestigio en el extranjero”, señaló Ávila Ruiz. (13/04/2015)
Foto: conacytprensa.mx