En riesgo actividad y promoción turística ante recorte a este sector: Senador Daniel Ávila Ruiz
- El recorte al proyecto de infraestructura en turismo es del 90% en comparación con el 2015.
- Este año se le pretenden asignar sólo 100 millones de pesos.
Aun cuando la actividad turística en México ha tenido un repunte, que ubica a nuestro país en el lugar número nueve de los diez más visitados en el mundo, el presupuesto para la Secretaría de Turismo federal sufrirá un recorte significativo, por ello, senadores de la Comisión de Turismo, de la cual forma parte el Senador Daniel Ávila Ruiz, presentaron un punto de acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados etiquetar recursos suficientes para el programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo.
En 2015, dijo el Senador por Yucatán, México avanzó al lugar número nueve de países con más llegadas de turistas. Recibió a 32 millones 100 mil visitantes extranjeros. Lo antes dicho representa 37% más que en el 2012. El crecimiento del turismo en nuestro país representa más del doble del turismo a nivel mundial en ese periodo y es el mayor de entre los diez países más visitados del mundo.
“Si bien la actividad turística está recuperándose y proporcionándole al país divisas suficientes ante la caída internacional de los precios del petróleo, el gobierno federal aplicará un recorte al programa infraestructura de turismo de la Secretaría de Turismo federal, lo cual afectará a este sector”, enfatizó Ávila Ruiz.
La promoción turística en incertidumbre para 2017
El Presupuesto 2017 plantea para la Secretaría de Turismo un monto de tres mil 497 millones, lo que equivale a una reducción de 32.9 por ciento en comparación con los cinco mil 211 millones de pesos asignados en 2016.
“Las previsiones apuntan a que el turismo seguirá una dinámica superior al crecimiento nacional. Consideramos que en el Presupuesto 2017 se debe asignar un monto mayor al de 2016. Esto para que la actividad turística en México continúe generando empleos y contribuyendo al desarrollo económico y social del país”, puntualizó.
Consulta también: