Efemérides de septiembre [2012]
Día Internacional de la Alfabetización
Según datos del INEGI 92% de la población de 15 años o más sabe leer y escribir, es decir que 8 de cada diez de este sector poblacional es analfabeta. Ante este panorama se instituyó el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización, con el fin de crear conciencia sobre la importancia que tiene para la población el acceso a la lectura y la escritura.
Hago un llamado para que las autoridades nacionales, regionales y locales realicemos campañas de alfabetización para que el 100% de la población mexicana tenga acceso a una educación de calidad y a mejores posibilidades de desarrollo.
Es necesario aumentar la sensibilización respecto a este tema ya que de esta manera se podrá erradicar la desigualdad y la falta de oportunidades.
Niños Héroes defendieron heróicamente el Castillo de Chapultepec
Hoy conmemoramos un día muy emblemático para todos los mexicanos porque recordamos una causa heroica de la historia de nuestro país ahora libre, independiente y soberano.
Los valores que nos identifican permiten la reflexión acerca del presente, del pasado y el futuro nación. México necesita una visión optimista y positiva para vencer los desafíos que se le presenten.
Los Niños Héroes son el ejemplo de que los jóvenes son los conductores del progreso en todos sus ámbitos. Por eso hoy, debemos trabajar para aprovechar las oportunidades que representa este sector de la población.
Día Internacional de la Democracia
Como representante de la sociedad y preocupado por su bienestar, hoy Día Internacional de la Democracia, hago un exhorto para que la libertad, la justicia, la igualdad y la legalidad sigan siendo el estandarte de nuestra nación.
Te invito a que juntos promovamos la confianza ciudadana para crear canales adecuados de expresión y participación entre los actores políticos y la ciudadanía. Con la consolidación de la democracia podremos mejorar, definir y proyectar los retos que se nos presenten.
Independencia de México
Hoy es un día de celebración máxima para todos los mexicanos, pues somos una patria libre e independiente capaces de superar cualquier adversidad que se nos presente.
El movimiento de independencia deja un legado en la conformación de una sociedad más unida y comprometida, que mientras más cadenas de paz fomentemos, viviremos y trabajaremos en un clima de armonía y tranquilidad. ¡Viva México!
Aniversario luctuoso de los sismos del 85
El 19 de septiembre es una fecha trágica para todos los mexicanos, misma que no es fácil olvidar y que cada año la sentimos como si fuera 1985; después de las 7:19 de la mañana, México no volvió a ser el mismo, pues el terremoto más significativo y mortífero de la historia de nuestro país se hizo presente.
Este día recordamos a todas aquellas personas que perdieron la vida dentro del trágico suceso, a los que dieron su máximo esfuerzo para rescatar a los que aún están con nosotros y que se dedicaron a remover escombros en busca de personas con vida.
Debemos agradecer la ayuda que recibió México del extranjero pues hubo varios países que se unieron a nuestro dolor enviando víveres y materiales para auxiliar a muchos mexicanos que perdieron familiares y sus hogares.
¡Nuestras más sentidas condolencias a quienes perdieron seres queridos aquel 19 de septiembre de 1985!