Denuncian a Edil por tráfico electoral
Junio 22, 2013
Valladolid, Yucatán, México (22 junio 2013).- Por su presunta participación en el denominado “tráfico electoral” hacia Quintana Roo, el Alcalde de Valladolid, Roger Alcocer García, fue denunciado ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El senador Daniel Ávila Ruiz, promotor de la querella, demandó se investigue el supuesto desvío de recursos públicos en el Ayuntamiento de esa ciudad, al oriente del Estado.
“Presentamos una denuncia ante la Auditoría, donde solicitamos que investigue el desvío de recursos que debe haber en el Ayuntamiento de Valladolid tras las evidencias que hemos encontrado y denunciado por los casos de turismo electoral a favor del PRI en Quintana Roo”, dijo.
En conferencia de prensa que encabezaron dirigentes panistas de Yucatán y de Valladolid, Ávila Ruiz refirió que 430 casos de registros ilegales del IFE en Quintana Roo corresponden a habitantes de este Municipio y 101 son funcionarios y empleados de la Administración del priista Alcocer García.
En Quintana Roo, PAN y PRD han estimado que suman más de 7 mil los electores empadronados con domicilios falsos con miras a los comicios del 7 de julio, mientras que el IFE dictaminó que mil 388 son “irregulares” y otros mil 479 como “presuntos irregulares”.
En la denuncia, dirigida a Juan Manuel Portal Martínez, titular de la ASF, el legislador federal aporta 10 puntos de hechos y pruebas a sus imputaciones.
“Es más que claro que se han utilizado recursos públicos para esta orquestación electoral. No sólo los 101 trabajadores del ayuntamiento que incurrieron en cambios irregulares de domicilios ante el IFE y los cuales fueron dados de baja del padrón electoral y la lista nominal, sino también las horas laborales invertidas, los bienes del pueblo que se usan a favor de los intereses de unos cuantos. Lo que buscamos es que se investigue con toda transparencia”, señaló.
“No solamente se entregaron recursos monetarios a las personas para realizar su cambio de domicilio, sino que además se utilizó a un grupo de ciudadanos que son servidores públicos para realizar actividades totalmente ajenas a la del Ayuntamiento”.
En la conferencia estuvieron presentes Hugo Sánchez Camargo y Julio Sauma Castillo, presidente y secretario general del PAN en Yucatán, respectivamente, así como el diputado local, Víctor Hugo Lozano Poveda, y el líder municipal, Miguel Angel Pat Xuluc.