
Conflicto en Tajamar no acaba con la suspensión, urge rehabilitación ambiental
Después de dar a conocer la suspensión de la construcción en el Malecón Tajamar Cancún, Quintana Roo, debido a la presencia de animales vivos en el área, principalmente cocodrilos, el Senador Daniel Ávila Ruiz señaló que seguirá al pendiente del tema ya que se debe obligar a los culpables a resarcir el daño en la zona rehabilitando el manglar, además de que se impongan las penas correspondientes a los culpables.
Recordó que hace unos días presentó ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), revocar la construcción del malecón de Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, asimismo, solicitó al procurador de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, detener el ecocidio del manglar de Tajamar, en Cancún y, aplicar todo el peso de la ley a los responsables sobre el daño al ecosistema.
Después de que el juzgado segundo de distrito con sede en Cancún concedió una nueva suspensión definitiva en el caso del Malecón Tajamar, con la que sumarían tres suspensiones.
El legislador yucateco precisó: “Es una gran noticia que se haya detenido el ecocidio en el Malecón Tajamar, pero aún falta una explicación y una investigación contundente sobre el daño causado al medio ambiente; además de los criterios que dicta la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA)”.
Asimismo, insistió que solicitará un diagnóstico exhaustivo y preciso sobre su impacto ambiental y social, y sus implicaciones en el derecho humano a un ambiente saludable, que afecta a todos los mexicanos, “no me quedaré con los brazos cruzados”, subrayó el Senador Daniel Ávila Ruiz. (03/03/2016)
Foto: sipse.com
Consulta también: