• A cuidar nuestra salud: 6 de abril, “Día del Deporte, la Actividad y Salud Física”*

    El pasado 16 de abril, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen por la que se declara el 6 de abril de cada año “Día del Deporte, la Actividad y Salud Física”. La iniciativa, que presenté con los senadores Lilia Guadalupe Merodio Reza, Ana Gabriela Guevara Espinoza, Roberto Armando Albores Gleason y Carlos Alberto Puente Salas, parte de la convicción de que la cultura física y la práctica deportiva, además de ser ejercicio físico, esfuerzo y compromiso con la propia salud y bienestar, desempeñan un papel preponderante en la convivencia, la cohesión social y el espíritu de esfuerzo.

    Hay que recordar que durante las últimas décadas los hábitos de vida de millones de mexicanos se han alterado drásticamente; ha disminuidola actividad física y deportiva, y aumentado el sedentarismo y la mala alimentación -a menudo con exceso de grasas y azúcares y a costa de alimentos nutritivos y sanos.La gente hace menos ejercicio pues, entre otras causas, pasa periodos prolongados en el empleo, permanece mucho tiempo sentada en transportes para trasladarse a sus actividades, carece de espacios e instalaciones para la práctica del deporte, y enfrenta muchos distractores y pocos incentivos para ejercitarse: la televisión y las tecnologías de la información mantienen en un estado de inactividad a millones de personas, principalmente a niños y jóvenes.

    Según la Organización Mundial de la Salud, nuestro país se ubica en la segunda posición, tan sólo por debajo de Estados Unidos, en cuanto al porcentaje de población con sobrepeso u obesidad: son44 millones de personas que ya enfrentan, y confrontarán en el futuro próximo, los problemas de salud propios del sedentarismo y la mala alimentación: su bienestar y el de sus familias peligra cada día. En conjunto, estos hábitos amenazanla salud públicay generan altos costos de atención médica.

    Lo peor puede venir con la generación de niños y jóvenes que no estamos formando ni apoyando para que aprendan a cuidar su salud. En la actualidad4 de cada 10 niñas y niñospresentan problemas de sobrepeso y obesidad, y corren el riesgo de desarrollar alta presión arterial y niveles elevados de colesterol y triglicéridos; ellodesencadena enfermedades que se pueden prevenir, como diabetes y problemas cardiovasculares. Si no atendemos esta situación, los adultos jóvenes de las próximas décadas no sólo tendrán menor calidad de vida, sino que se acortarán sus años de vida saludable, creativa, activa y productiva.

    Es urgente impulsar, con todo ahínco y acciones efectivas, una cultura del auto-cuidado de la salud entre toda la población, desde niños hasta adultos, para que, a la par de consumir alimentos altos en nutrientes -verduras y frutas, y cantidades moderadas de grasas y carbohidratos- se genere la cultura física y la práctica deportiva.

    Desde hace una década, a lo largo de mi desempeño como legislador -primero local y ahora federal- una de mis prioridades hasido gestionar recursos para la construcción de espacios deportivos y de convivencia a lo largo y ancho de mi estado, Yucatán. Asimismo, he insistido, tanto en el seno de las comisiones de juventud y deporte del Poder Legislativo, como en reuniones con las autoridades encargadas de estas materias, en que el fomento del hábito del ejercicio requiere esfuerzos permanentes y recursos para que la gente cuente con las instalaciones y equipo que le impulse al deporte. También he dialogado con muchos niños, jóvenes, mujeres y hombres sobre la importancia del cuidado de la salud.

    El “Día del Deporte, la Actividad y Salud Física” no debe ser un día con acciones aisladas; compromete a las autoridadespara queestimulenla actividad física y deportiva por sus beneficios para las personas y la sociedad: es instrumento de convivencia y cohesión social, ycontribuye a desarrollar y preservar aptitudes físicas, intelectuales y morales. Contribuyen a inhibirdelitos, adicciones y violencia.

    * Publicado originalmente en El Sol de México [abril 20, 2015]

    Foto: activate.com.mx

Deja una Comentario.

You must be logged in to post a comment.