
Se le acabó el recreo a Alfredo Castillo; si no puede que se vaya a su casa: Daniel Ávila
Ciudad de México, 16 de agosto de 2016
- Entre 2013 y 2016, la CONADE ha recibido un total de 17 mil millones 860 mil 932 pesos de presupuesto.
- Estos montos han ido a la baja año con año. En 2013 se asignaron siete mil 179 mdp; en 2014 cuatro mil 884 mdp; en 2015 tres mil 605 mdp y en 2016 la cifra fue de dos mil 835 mdp.
Senadores y diputados del Partido Acción Nacional afirmaron que el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Alfredo Castillo, deberá rendir cuentas ante las Comisiones de Juventud y Deporte del Senado y de la Cámara de Diputados; y aclarar por qué se han obtenido hasta ahora, los pésimos resultados en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
En conferencia de prensa, los senadores Daniel Ávila Ruiz, Secretario de la Comisión de Juventud y Deporte; Mariana Gómez del Campo Gurza y Luis Fernando Salazar Fernández; así como la diputada por Yucatán, Katia Bolio Pinedo, anunciaron que mañana ante la Comisión Permanente se hará formal esta petición a través de un Punto de Acuerdo.
“En estos días hemos escuchado frases llamativas como que la CONADE es una agencia de viajes, o que se les acabó el recreo; pues efectivamente, se acabó el recreo, pero para Alfredo Castillo… No tiene vergüenza, que con un presupuesto de dos mil 800 millones de pesos haya deportistas que compitieron con condiciones adversas y con uniformes remendados”, afirmó el senador por Yucatán Daniel Ávila Ruiz.
Por ello dijo, debe rendir cuentas claras ante el Congreso de la Unión ante los pobres resultados hasta ahora obtenidos en Brasil; pues comparados con Londres 2012, son ínfimos y falta por aclarar cómo se están aplicando los recursos públicos.
“No vamos permitir desvío de recursos, si no puede, después de la comparecencia sobre los resultados en Río de Janeiro que se vaya a su casa”, aseveró.
La senadora Mariana Gómez del Campo dijo que Alfredo Castillo deberá responder muchas preguntas ante los legisladores, sobre la falta de apoyo a los atletas, sobre todo para su preparación física previa a una justa deportiva a nivel internacional como los Juegos Olímpicos.
“Si se considera agencia de viajes, cómo es que no viajan los deportistas al lugar donde deben para su preparación; debemos saber también con qué criterio se decide qué deportes o qué atletas y hacia donde viajan; que nos explique qué está pasando con el deporte en México”, apuntó.
A su vez, el senador Luis Fernando Salazar señaló que Alfredo Castillo debe dar explicaciones no sólo al Congreso de la Unión, sino a todos los mexicanos sobre el desempeño de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
“Sigue siendo la característica de Alfredo Castillo, lugar por donde pasa, lugar por donde va dejando dudas en el desempeño de los distintos cargos por los que ha transitado, y contrario a resolver, termina señalando y echando culpa a otras partes”, sostuvo Salazar Fernández.
La diputada Katia Bolio dijo que esto es el principio de lo tanto que tendrá que aclarar el titular de la CONADE, pues todavía faltan los resultados que puedan dar nuestros atletas paralímpicos en septiembre, a los que dijo, todavía hay tiempo de apoyar.
“Hace unos días me reuní en mi oficina de enlace en Mérida, Yucatán con la deportista, la atleta de alto rendimiento paralímpica Ingrid Buenfil, y con mucha pena me decía: ‘diputada he tenido que tocar puerta en puerta, buscar apoyos externos porque me falta un análisis, un estudio para que pueda tener mi pase a los Paralímpicos de 2016 y la CONADE me dice que no hay recurso para estos juegos’”, ejemplificó.
Los legisladores del PAN se refirieron además a los casos de otros atletas que han tenido que competir con uniformes remendados o con apoyo económico de familiares para la transportación de sus instrumentos deportivos, tales como el boxeador Elías Emigdio, el levantador de pesas Brendi Roqui, el también boxeador Misael Rodríguez quien tuvo que botear para su preparación; o la falta de apoyo de fisioterapeutas y médicos como lo denunció la arquera Aída Román.
El Punto de Acuerdo suscrito por distintos senadores del PAN y diputados federales de este partido, será presentado mañana ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a nombre de los grupos parlamentarios de Acción Nacional; pero también han manifestado su intención de sumarse senadores de otros partidos como el caso de Mario Delgado y Miguel Barbosa.
Consulta también: