Día Internacional del Turismo
Visor Ciudadano* número 62, del Instituto Belisario Domínguez, contiene datos sobre el Día Mundial del Turismo.
El Día Internacional del Turismo se celebra cada año el 27 de septiembre; tiene como propósito es divulgar y sensibilizar acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo.
El lema de este año 2016 se centra en el “Turismo para Todos – Promover la Accesibilidad Universal –”. El turismo accesible para todos puede aportar inmensos beneficios a la sociedad; al considerar la creación de entornos que tomen en cuenta las necesidades de todos. Tanto de los que viajan como de los que se quedan en casa. Ya sea por una discapacidad, aunque sea temporal, o porque tengan niños pequeños, o porque sean mayores.
Información sobre el turismo en México
- En 2014 el turismo participó con 8.6% en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional; diez años antes la participación del sector era de 9.4% (Inegi, 2016).
- En el segundo trimestre de 2016, el PIB nacional creció 1.5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que algunos componentes del PIB relacionados con los servicios turísticos, tales como el transporte aéreo, los servicios de alojamiento temporal y los relativos a la preparación de bebidas y alimentos registraron, en el segundo trimestre de 2016, crecimientos anuales de 18.9%, 2.0% y 2.9%, respectivamente (Sectur, 2016).
- El turismo se ubica como la tercera fuente de ingresos de divisas. Está después del petróleo y de las remesas de los emigrantes (Inegi, 2013).
- Es el sector que más oportunidades de trabajo ofrece en México, y el segundo en empleos para mujeres (Inegi, 2013).
- Genera 7.5 millones de empleos, de los cuales 2.5 millones son empleos directos y 5.0 millones corresponden a empleos indirectos (Inegi, 2013).
- Involucra a más de 43 mil empresas que se dedican a esta actividad, de las cuales 80% son pequeñas y medianas (Inegi, 2013).
* Tiene como objetivo brindar una visión panorámica sobre los diversos levantamientos de opinión pública y encuestas relacionados con los temas de interés para la agenda legislativa y pública.